• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

Nutriendo tu maternidad

De tu parto a los 2 años de tu bebé. Enfermera, Asesora de Lactancia y Doula.

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Cursos
  • Blog
    • Alimentación Complementaria y Baby Led Weaning
    • Cuidados bebés y niños
    • Alimentación Saludable
    • Embarazo, Parto y Posparto
  • Recursos Gratuitos
  • Contacto
Recetas de Batidos verdes para principiantes.

Recetas de Batidos verdes para principiantes.

6 comentarios

Según llega el calor, llegan las ganas de Batidos Verde, y aunque no los habíamos dejado por completo, es mucho más fácil no olvidarse de ellos en estas estaciones que apetece desayunar o cenar fruta.

¿Qué es un Batidos Verde? 

Pues algo muy sencillo, aunque yo lo complico un poco más, pues la Alimentación Naturista es disociada. Aún asi, si no conoces los Batidos verdes, debes quedarte con esta fórmula:

Hoja verde+ Naranja o Kiwi+ Fruta ácida + Un vaso de agua

Es decir: Clorofila+ Vitamina C+ Vitaminas y fibra + Agua

¿Qué aporta un Batido Verde al día?
ID-10048046

-Energía, pues nuestro cuerpo está repleto de hidratos, fibra, vitaminas..etc
-Subida de defensas
-Optimismo
-Vitalidad
-Mejora la Fertilidad
– Regula el peso
– Combate el cansancio
– y el estreñimiento
– Reduce el estar toda la primavera enferma
– y un delicioso desayuno!

¿Quienes deberían tomar un Batido Verde al día?

-Mamás que acaban de parir
-Mujeres en búsqueda
-Madres y trabajadoras
-Todas

Está claro que con el ritmo de niños, trabajo dentro o fuera, nos olvidamos, muchas veces de nuestras necesidades, dedicándonos unos minutos al día nos aseguramos Vitaminas Hidrosolubles, que son de vital importancia consumirlas todos los días, sobre todo la Vitamina C para regular el metabolismo, clorofila, que es un elemento similar a la hemoglobina, y agua, que muchas veces se nos olvida.

¿Enganchan?

De primeras, si nunca los has probado, puede causarte rechazo, pero cuando los pruebas te darás cuenta que están buenísimos! Y cuando llevas unos días tomándolos por la mañana, los echarás de menos si una no los tomas, pues de verdad te vas a sentir con más fuerza. Síntoma también de que no estabas tomando suficientes crudos.

Tres recetas básicas para empezar.

El tomar Batidos es un proceso, comienzas con recetas básicas y en unos meses te atreves a meterles infusiones, leches vegetales..etc Un mundo se abre en tu cocinas, con un montón de meses de sol por delante¡¡¡ Aquí te dejo sólo tres, pero iré subiendo más recetas.

1. Batido básico de Espinacas:

Un puñado de espinacas crudas

Media naranja

Media manzana

Un vaso de agua

2.Batido para principiantes de mango

Un puñado de espinacas crudas

Media naranja

Un cuarto de manzana

Un cuarto de mango

Un vaso de agua

3. Batido verde de kiwi

 Canónigos

Dos mandarinas

Un kiwi

Media manzana

Un vaso de agua

Procedimiento:

Pelar picar, poner en una batidora americana, o de mano. Batir bien, y tomar recién hecho.

¿Te animas a probarlos? Me encantaría que me lo contaras¡¡

Hablamos en los comentarios.

Quizás también te interese..

  • 15 Consejos para perder peso sin perder la salud.15 Consejos para perder peso sin perder la salud.
  • Cómo mejorar su sistema inmunológico cuando van al cole.Cómo mejorar su sistema inmunológico cuando van al cole.
  • Cómo hacer una Depuración de Verano Parte 2Cómo hacer una Depuración de Verano Parte 2
  • 7 Consejos Básicos para combatir el Cansancio.7 Consejos Básicos para combatir el Cansancio.
Si te ha gustado, compártelo!Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
0Pin on Pinterest
Pinterest
0Buffer this page
Buffer
Email this to someone
email

Descárgate la Lista de "ALIMENTOS PELIGROSOS PARA TU BEBÉ"

Además recibirás todas las novedades de Nutriendo tu maternidad.

Es muy importante que revises tu carpeta de spam o promociones si no encuentras mi email de confirmación en tu bandeja principal.

Archivada en: Alimentación Saludable Etiquetada con: Recetas

Sobre Pilar Rodríguez

Enfermera, Doula y Asesora de Lactancia.

Comentarios

  1. Silvia Langa Palomo dice

    10 abril, 2015 en 06:56

    Me apunto tus batidos…

    Responder
    • Pilar dice

      12 abril, 2015 en 13:28

      Gracias guapa¡¡¡
      un beso

      Responder
  2. monica dice

    24 abril, 2015 en 20:45

    lo probare, gracias

    Responder
  3. saray dice

    15 mayo, 2015 en 10:16

    Hoy me animé al primero! Delicios alternativa para desayunar! Gracias!

    Responder
  4. elisa dice

    16 noviembre, 2015 en 14:38

    ¿cuanto tiempo puede pasar sin que pierdan las propiedades?
    es para mandarselos al niño al colegio para el desayuno.
    Serian dos horas y media despues cuando el lo tomara.

    Responder
    • Pilar dice

      24 noviembre, 2015 en 11:57

      Hola Elisa¡ Pues mira, se ha demostrado, que por ejemplo la vit C no se oxida en 20 min. Te aguanta perfectamente 3 horas, el único problema es que comienza amargar con las horas. Y siempre metido en la nevera, para el cole, yo lo metería en un termito, o una bolsa de corcho, porque en las aulas hace calor.
      Ya me contarás¡¡ Me parece fantástico.
      un beso

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conóceme

Si quieres conocer quien está detrás de este proyecto, visita mi página de SOBRE MI

Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Contacto

¿Tienes alguna duda? Puedes CONTACTAR conmigo cuando lo necesites.

Copyright © 2019 Pilar Rodríguez | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Web diseñada por FRIKYMAMA

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de información te recordamos te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.¡Acepto! Leer más.
Política de cookies.